Aspectos a tener en cuenta en una bobina film para garantizar un envasado reciclable

La elección del material de envasado se convierte en un aspecto importante para las empresas que buscan reducir su huella ambiental, como también evitar el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables. En este contexto, la pregunta clave que se plantean los profesionales del sector del film es: ¿qué debo tener en cuenta para asegurar un envasado reciclable?

Antes de abordar la reciclabilidad, es crucial comprender la composición del film. Optar por materiales reciclables y reciclados es un primer paso esencial. Los polímeros como el polietileno (PE) de baja densidad (LDPE) y polietileno de alta densidad (HDPE) son opciones comunes que ofrecen propiedades de reciclabilidad. Además, la transparencia en la información sobre los componentes del film contribuye a la trazabilidad y gestión adecuada al final de su vida útil.

El diseño de los envases juega un papel esencial en facilitar el proceso de reciclaje. Reducir la complejidad de la estructura del envase, evitar la sobreimpresión innecesaria y optar por diseños que permitan un desmontaje sencillo son aspectos que contribuyen a una gestión más eficaz de los materiales y a una cadena de reciclaje más efectiva.

Un ejemplo destacado de diseño sostenible es el uso de monomateriales. Estos envases emplean films de un solo tipo de polímero, lo que los convierte en envases 100% reciclables. Su singularidad en la composición facilita la separación y procesamiento en los sistemas de reciclaje, permitiendo un tratamiento y reciclaje más sencillos en comparación con los envases compuestos. Este enfoque no solo mejora la reciclabilidad sino que también destaca la importancia de la simplicidad en el diseño para impulsar prácticas más sostenibles en la gestión de envases. 

Para evitar la aplicación del impuesto sobre envases de plástico no reutilizables, es posible optar por materiales reciclables. Este impuesto, establecido en 0,45 €/kg desde principios de 2023, no se aplica a:

  • Envases fabricados con plástico reciclado.
  • Envases que no contengan plástico.
  • Envases diseñados para tener más de un ciclo de vida

La obtención de certificaciones y el cumplimiento de estándares específicos son necesarios para consolidar la sostenibilidad del film de envasado. La búsqueda activa de certificaciones reconocidas, como «Reciclable» o «Hecho con materiales reciclados», no solo valida el compromiso de la empresa con la ecoeficiencia, sino que también ofrece garantías adicionales sobre la capacidad del envasado reciclable para ser parte de un ciclo de vida sostenible. 

Estas certificaciones no solo refuerzan la confianza del consumidor, sino que también respaldan la adhesión a prácticas responsables que impulsan la sostenibilidad ambiental en la cadena de suministro.

Para obtener información adicional sobre la relevancia de los films reciclables o si tiene consultas sobre el Impuesto sobre envases de plástico no reutilizables, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener asesoramiento.